Entradas

Carabineros de Chile

Imagen
 Creación de Carabineros de Chile En 1927, cuando Carlos Ibáñez gobierna en forma provisoria, es creada una institución para ordenar las fuerzas policiales ya existentes. Carabineros se moverá entre el mayor prestigio y el mayor rechazo según las circunstancias. Cuando Chile se independiza en 1818 se mantuvo la tradición de administrar cada municipalidad su propia policía. Estas organizaciones eran esencialmente urbanas, dejando las zonas rurales bajo el control de los mismos hacendados o en ayuda al ejército. En 1896 se cambió la ley creándose en las ciudades capitales provinciales una policía, controlada por el gobierno y financiada por el Estado. Las demás comunas mantuvieron a sus policías municipales. Carabineros de Chile Carabineros de  Chile   es la institución policial que integra las  Fuerzas de Orden y Seguridad . Creada el 27 de abril de 1927, su nombre deriva de los  cuerpos de caballería  que portaban un arma denominada  carabina . Su lem...

Policia de Guatemala

Imagen
  La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala fue fundada en el año de  1997 , bajo el mandato de Álvaro Arzú Irigoyen. El Presidente de la República es el mandante superior de dicha entidad, a través del Ministerio de Gobernación. La PNC sustituyó a la Policía Nacional (PN), señalada de cometer graves violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado de 36 años que acabó con la firma de la paz entre el Gobierno y la entonces guerrilla el 29 de diciembre de 1996. Según el presidente, el reto que tienen por delante las autoridades es dignificar a la institución y equiparla para garantizar la seguridad de la población. Además, en el 2012 se fundó la Escuela de Oficiales de la PNC, que según Pérez Molina, tendrá al menos 38.000 agentes cuando termine su mandato. En las afueras del Palacio Nacional de la Cultura decenas de agentes participaron en un desfile como parte de los actos conmemorativos.  De acuerdo con las autoridades, desde 1997 a la fecha, la PNC ha ...

Policía de Colombia

Imagen
  INICIO En el año  1891  Colombia necesitaba de una institución que ayudara a la conservación del orden público, por esta razón el Gobierno Nacional el 5 de noviembre mediante el decreto 1000 organiza un cuerpo de Policía donde nace una institución con una misión de velar por las leyes, la seguridad y garantizar la tranquilidad social. Estructura Organizacional La Policía de Colombia se divide en ocho Regionales, 17 Metropolitanas y 34 Departamentos, incluyendo a la zona del Urabá y Magdalena Medio  Están a cargo de la Dirección de Seguridad Ciudadana. Dentro de esta organización está contemplado que cada dirección operativa, tenga una dependencia que represente a cada oficina asesora y cada dirección administrativa (excepto DINCO, DISAN y DIBIE, las cuales son coordinadas directamente desde sus respectivas direcciones). Igualmente cada comando de departamento o de metropolitana, además de las anteriores dependencias, deben tener bajo su mando una Secciona...