Policía de Colombia
INICIO
En el año 1891 Colombia necesitaba de una institución que ayudara a la conservación del orden público, por esta razón el Gobierno Nacional el 5 de noviembre mediante el decreto 1000 organiza un cuerpo de Policía donde nace una institución con una misión de velar por las leyes, la seguridad y garantizar la tranquilidad social.
Estructura Organizacional
La Policía de Colombia se divide en ocho Regionales, 17 Metropolitanas y 34 Departamentos, incluyendo a la zona del Urabá y Magdalena Medio Están a cargo de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
Dentro de esta organización está contemplado que cada dirección operativa, tenga una dependencia que represente a cada oficina asesora y cada dirección administrativa (excepto DINCO, DISAN y DIBIE, las cuales son coordinadas directamente desde sus respectivas direcciones). Igualmente cada comando de departamento o de metropolitana, además de las anteriores dependencias, deben tener bajo su mando una Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), dependiente de la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN), y una Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), dependiente de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL).
Comentarios
Publicar un comentario